Buscar

Criptolat

Código: A-5385
Solución oral antiprolactínica a base de Cabergolina para perras y gatas.
Para el control de alteraciones de conducta y la secreción láctea durante la falsa preñez.
Especificaciones
Composición Cabergolina 50 µg/ ml
Vía de administración Oral
Inidicaciones Tratamiento de la pseudogestación en perras.
Supresión de la lactancia en perras y gatas.
Como coadyuvante en el tratamiento de eclampsia y mamitis acompañada de secreción láctea en perras y gatas.
Dosis Caninos: 0,1 ml/kg de peso corporal (equivalente a 5 μg/kg de peso corporal) una vez al día durante 4-6 días, dependiendo de la gravedad del cuadro clínico.
Felinos: 0,5 -1 ml/animal una vez al día durante 4-6 días, dependiendo de la gravedad del cuadro clínico.
Presentación Frasco de 15 ml + jeringa graduada de 3 ml
Archivos para descargar

La cabergolina es un derivado de la ergotamina que posee actividad dopaminérgica. Inhibe la liberación de prolactina en la hipófisis anterior e interfiere así en todos los procesos que dependen de esa hormona, como la lactancia. La inhibición máxima se alcanza a las 4-8 horas y dura varios días, dependiendo de la dosis administrada. El mecanismo de acción de la cabergolina se ejerce por estimulación de los receptores dopaminérgicos presentes en las células lactotropas de la hipófisis, tal acción persiste en el tiempo. La cabergolina actúa como un agonista dopaminérgico, uniéndose selectivamente a los receptores D2 dopaminérgicos en el sistema nervioso central, y posee cierta afinidad por los receptores noradrenérgicos, pero no interfiere con el metabolismo de la noradrenalina ni con el de la serotonina. Como otros derivados de la ergotamina, la cabergolina posee actividad emética (con una potencia similar a la de la bromocriptina y la pergolida).

Description

La cabergolina es un derivado de la ergotamina que posee actividad dopaminérgica. Inhibe la liberación de prolactina en la hipófisis anterior e interfiere así en todos los procesos que dependen de esa hormona, como la lactancia. La inhibición máxima se alcanza a las 4-8 horas y dura varios días, dependiendo de la dosis administrada. El mecanismo de acción de la cabergolina se ejerce por estimulación de los receptores dopaminérgicos presentes en las células lactotropas de la hipófisis, tal acción persiste en el tiempo. La cabergolina actúa como un agonista dopaminérgico, uniéndose selectivamente a los receptores D2 dopaminérgicos en el sistema nervioso central, y posee cierta afinidad por los receptores noradrenérgicos, pero no interfiere con el metabolismo de la noradrenalina ni con el de la serotonina. Como otros derivados de la ergotamina, la cabergolina posee actividad emética (con una potencia similar a la de la bromocriptina y la pergolida).